La historia de la humanidad se queda en un dato insignificante en comparación con la historia del origen de la Tierra. Mientras que la vida en nuestro planeta no llega a los 4.000 millones de años, la Tierra se remonta a más de 4.500 millones de años. Un tercio de vida si lo comparamos con los 13.700 millones de años que nos separan del Big Bang. Durante todo este tiempo, la Tierra ha sufrido grandes transformaciones que han ido dejando huella hasta nuestros días. Hoy queremos coger una máquina del tiempo y explorar la historia del origen de la Tierra.

Aunque la duda que se nos plantea a todos es qué máquina del tiempo utilizan los científicos para saber la edad de la Tierra. La última datación (4.470 millones de años) fue realizada por John Rudge, del Departamento de Ciencias de la Tierra de la universidad de Cambridge. Para ello se basó en el decaimiento de hafnio 182 en tungsteno 182. También se sirvió de técnicas de fechado radiométrico de material proveniente de meteoritos de los primeros años de vida de la Tierra.
El origen de la Tierra, su formación y cómo surgieron los primeros continentes

Nuestro planeta, en origen, fue el mismo que el del sistema solar. Al principio solo había nubes de gas, rocas y polvo en rotación. Las fuerzas del espacio fueron creando el disco protoplanetario que se convertiría en nuestro sistema. La fusión nuclear de hidrógeno a helio hizo que se crease el Sol. Su gravedad comenzó a unir la materia que flotaba en anillos, donde fueron colisionando y formando masas más grandes: los protoplanetas.  De esta forma también se cree que se creó la Luna, como una gran masa que chocó contra la Tierra y quedó atrapada en su gravedad para siempre.

Hace unos 4.600 millones de años, se produjo una concentración de materia de polvo y gases en forma de nube (nebulosa) en una parte de la Vía Láctea (nuestra galaxia). Hay comienza la formación de nuestro Sistema Solar. 

 La nube se contrajo (se juntaron las partículas), posiblemente debido a la onda expansiva de la explosión de una estrella cercana, llamada supernova.

 A partir de entonces, una parte de esos gases se concentraron en el centro de la nebulos y se transformaron en una esfera incandescente, La presión en el núcleo de esa esfera era tan grande que los átomos de hidrógeno comenzaron a combinarse (juntarse) y formar helio, liberando una enorme cantidad de energía. De esta forma nació nuestro estrella llamada el Sol. A partir de aquí comienza el origen de la tierra.

 La Tierra se originó al mismo tiempo que el Solhace unos 4.500 millones de añosCuando nuestra estrella, el Sol, se condensó a partir de una nube de gases interestelares (gases del espacio).

origen de la tierra

El material dejado por el sol (restos de la formación del sol) chocan unas contra otras y se fueron agrupando en trozos de rocas cada vez más grandes que giraban alrededor del sol debido a la atracción gravitatoria del sol. Estas agrupaciones se convirtieron en los inicios de los planetas rocosos, incluido la Tierraorigen de la tierra
 La teoría actual nos dicta que en este disco que se formó alrededor del sol, las fuerzas gravitatorias (de atracción), actuaron para unir la materia en lo que los astrónomos llaman corpúsculos espaciales, es decir, pedazos de roca y líquidos helados que se alineaban en tamaño desde unos pocos metros a unos cuantos kilómetros de diámetro. 

 Estos corpúsculos espaciales empezaron a unirse para formar los planetas, incluida la Tierra. La tierra se formó por acumulación de estos cuerpos, restos del Sol.


 Mientras se formaba, la Tierra se fue calentando. Cada vez que un cuerpo del espacio se unía a la recién formada Tierra, la energía cinética que el cuerpo traía debido a su velocidad se convertía en calor al chocar contra la tierra, y el efecto resultante de esos impactos era elevar la temperatura de la Tierra y fundir la masa de la tierra.

 Inicialmente era una gran masa fundida por las altas temperaturas, formada por restos de la formación del Sol. No teníamos atmósfera y los meteoros (cuerpos del espacio) procedentes del espacio chocaban sobre la tierra aumentando así su temperatura. 

 Debido a la elevada temperatura empezaron a formarse gases por la ebullición de muchos materiales, incluidos metales, y la gravedad de la tierra (fuerza de atracción) los atrapó, quedando girando a su alrededor.

 En este momento, esos gases atrapados formaron la primera atmósfera llamadaprotoatmosfera. Lógicamente el contenido de esta atmósfera hacia imposible la vida en la tierra, pero los meteoros ya no impactaban todos contra la tierra debido a que se desintegraban al chocar con esta protoatmósfera, y eso hizo que fuera disminuyendo su temperatura.

Resultado de imagen para Origen de la tierra



Comentarios